Mirada estratégica y a largo plazo en la industria láctea
Más allá de posibles compradores interesados en la planta, el movimiento sindical insiste en una estrategia de desarrollo autogestionado a mediano y largo plazo, con una cadena productiva gestionada íntegramente por trabajadores. Esta propuesta se articula con el PIT-CNT, FONDES-INACOOP y otras instituciones, y contempla incluso servicios anexos hoy tercerizados.
También se prevé una reunión con el Instituto Nacional de Colonización, clave para vincular el modelo con el sector primario.
Formación para la reconversión
INEFOP jugará un rol esencial en la reconversión laboral y en la capacitación para nuevos puestos de trabajo que puedan surgir tanto en este proyecto como en otros del sector. En esa línea, Méndez también mencionó la situación de la planta de Lactalis-Parmalat en Cardona, donde se prevé la reapertura y se impulsa una bolsa de trabajo para los empleados que no sean reubicados de inmediato, con formación específica.
“El proyecto que impulsamos no es solo una salida coyuntural, sino una propuesta de desarrollo territorial con arraigo, para revertir la concentración industrial y dar respuestas sostenibles al interior profundo”, concluyó Méndez.
(Con información del PIT-CNT)